jueves, 6 de diciembre de 2012

Clase 3/12/2012

Resumen Clase ética
La clase estuvo a cargo del profesor Fernando Cerda, y consistía en la asimilación de la ética profesional, basándonos en el código de ética de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE code of ethics).
La ética profesional, o el actuar de buena fe, descansa en un criterio práctico; que consiste en el “Dormir Tranquilo”, es decir, que cada uno de nuestros actos quede a la propia conciencia; es aquí, donde se nos crea indudablemente un problema de criterios, debido a que todas las personas tenemos pensamientos y formaciones distinta, por ende, al Deformar la Conciencia (que no se entienda como una alteración negativa, sino simplemente, modificar nuestra conducta y modo de actuar, para obrar con criterios de un bien mayor), no se tengan remordimientos, en otras palabras, actúe de manera sesgada pensando solamente en fines prácticos  sencillos y de gozo propio.
Aquí es donde yace  el punto de punto de mayor cuidado, debido a que la primera vez que se obre en base a la ética, es la que nos marcará para nuestro actuar futuro; es decir, es muy importante tener las cosas claras desde el principio.

Principios de la ASCE:
  •          Uso apropiado de las habilidades y conocimientos adquiridos durante la formación, tratando de sacar el mayor provecho de éstas, ayudando a las personas y el medio ambiente.
  •          Ser honesto e imparcial en todo aspecto del trabajo, ya sea con el público general y/o con los colegas.
  •          Mejorar las competencias y el prestigio de la ingeniería, volviéndose un actor constante y proactivo en la labor.
  •          Apoyar a las sociedades técnicas y profesionales de la disciplina.

Canones de ética de la ASCE:
  1.        Los ingenieros, le deben máxima importancia a la seguridad, la salud y el bienestar público; esforzándose por cumplir con los principios de desarrollo sustentable cuando realicen sus labores profesionales. 
  2.        Los Ingenieros deberán solo prestar servicios y actuar en las áreas en que son competentes.
  3.        Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera objetiva y veraz.
  4.        Los ingenieros deben actuar de forma profesional para cada empleador o cliente; como agentes o representantes fieles, y evitará los conflictos de interés.
  5.        Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios y no competir deslealmente con otros.
  6.        Los ingenieros deben actuar de tal manera de mantener y mejorar el honor, la integridad y la dignidad de la profesión de la ingeniería; y actuará con tolerancia cero frente al soborno, el fraude y la corrupción.
  7.        Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo de sus carreras, y proporcionar oportunidades para el desarrollo profesional de los ingenieros bajo su supervisión.

Términos y significados:

ASCE: American Society of Civil Engineers, que traducido al español significa: Sociedad Americana de Ingenieros Civiles. Es la asociación más antigua de ingenieros en EE.UU, fue fundada en 1852y representa a los ingenieros civiles de todo el mundo.

Cánones: Es una regla que generalmente son impuestas por la costumbre o por los usos sociales.

Ética profesional: Regulación de las actividades que se realizan en una profesión y tiene relación con las costumbres o la moral, y coloquialmente podría definirse como “hacer lo que es correcto en nuestro trabajo”.

Análisis clase siguiente:
 La clase del próximo 10 de diciembre, se hará un resumen de lo que se ha estudiado a lo largo del curso. Ademas se evaluara la metodología empleada en el curso para asi poder mejorarla en las próximas versiones.
Ademas se rendirá el certamen final del ramo.