1.- Resumen y análisis crítico de la clase:
“La ciencia, disciplina, arte y profesión de saber qué es importante y qué no, y cómo modelar lo que sí es importante, a la hora de diseñar e implementar materiales, estructuras, máquinas, mecanismos, sistemas, y procesos que logren llevar a cabo de manera segura un objetivo deseado, siendo a la vez técnica, económica, ambiental, y socialmente factibles. “ (C. Meier)
En el fondo, un ingeniero es aquel profesional que es capaz de DISEÑAR e IMPLEMENTAR, soluciones a los problemas que se presenten en determinado momento, DE FORMA ÓPTIMA y FACTIBLE, pero ¿a que nos referimos realmente cuando usamos la palabra ÓPTIMA? Nos referimos a la solución que además de ser económica y técnicamente rentable, también sea socialmente aceptable, y que a la vez no altere de forma tan dramática el medio y la ecología.
La tarea escencial de un ingeniero, es usar todas las herramientas con las que cuenta, para en un principio detectar el problema que está enfrentando (ésta es la parte más importante, ya que hay veces que la solución puede ser la optima, pero para el problema equivocado), ya que así se pueden corregir los imprevistos de la mejor forma sin tener que malgastar recursos y tiempo; para luego darle una apropiada solución, enfrentando posibles problemas colaterales, que puedan surgir a partir de dicha solución.
Por ejemplo un claro modelo de error, por no identificar bien el problema, es el del río Andalien.
2.- Teminología introducida en la clase
Ingeniería: La ciencia, disciplina, arte y profesión de saber qué es importante y qué no, y cómo modelar lo que sí es importante, a la hora de diseñar e implementar materiales, estructuras, máquinas, mecanismos, sistemas, etc.
Ingeniero: Para nosotros, como la palabra lo dice, un ingeniero es una persona que tiene ingenio, que tiene criterio, que es capaz de identificar un problema, y utilizar la ingeniería para darle una solución optima.
Planicie de inundación: Zona plana, alrededor de un río(no rocoso), que se inunda en forma recurrente.
Solución óptima: Desde el punto de vista de la ingeniería, una solución optima es aquella que mejor resuelve el problema, cuyo costo de ejecución es el mas bajo sin afectar la rentabilidad, pero que a la vez sea socialmente aceptable y que provoque el menor impacto ambiental posible.
3.- Análisis material para clase siguiente
1) Canon ASCE
2) Responsabilidad Social
3) Responsabilidad Ambiental
Evaluación Resumen (e)
ResponderEliminarrealiza muy bien el resumen , extrayendo definiciones expuestas en la clase; ademas de rescatar los puntos importantes de esta, como lo son las definiciones expuestas, puesto que ademas agrega los ejemplos expuestos en esta misma. se ve ademas una excelente redaccion de este, teniendo ideas claras de lo que se expuso.
Evaluación términos y significados (e)
rescata variados terminos expuestos en la clase, ademas dandole enfasis a los mayormente resaltados en esta. realiza definiciones concretas no entrando en ambiguedades , ni tampoco en terminologias rebuscadas.
Evaluación análisis material clase siguiente(e)
define muy bien los puntos que se daran a conocer la proxima clase , con lo que los da a conocer , puesto que estos todavia no han sido vistos en profundidad.
grupo 20 - felipe valenzuela rodriguez
Evaluación Resumen (e)
ResponderEliminarEste grupo realiza un buen resumen de la clase, comenzando por la propia definición del profesor sobre la ingeniería, y recalcando puntos claves sobre lo conversado en clases. Buena redacción y ortografía.
Evaluación términos y significados (e)
Están los términos expuestos en la clase bien explicados, es decir de forma clara y precisa.
Evaluación análisis material clase siguiente(e)
Señala los temas a tratar la próxima clase, sin adelantar mucho material y dejando que el propio lector tome la iniciativa de buscar dichos temas con la posibilidad de llegar más informado y con otros puntos de vista, no tan solo los estipulados en el plan de trabajos del ramo.
grupo 24 - Stefanie Barriga Villegas
Buena forma de realizar un resumen, tomando una frase realizada por el profesor en clases y analizándola. Con respecto al análisis de la clase siguiente definiría en breve cada punto.
ResponderEliminar