jueves, 30 de agosto de 2012

Clase 27/08/2012

1.- Resumen y análisis crítico de la clase:

“La Ingeniería Civil es una disciplina que guarda relación con el diseño, construcción, operación y mantención de los sistemas de infraestructura, incluyendo obras tales como puentes, caminos, canales, presas, puertos, y edificios, pero también redes de transporte y lifelines.”  Su principal labor es comprender los principios básicos en la solución de problemas. Aplicando principalmente los principios físicos, y en segundo lugar los matemáticos, para comprender el problema y darle una solución a este.

   De todas las ramas de la ingeniería es lejos la con una mayor amplitud; nace originalmente como oposición a la Ingeniería Militar, de ahí su nombre: “Civil”.

   Entrevista Profesor Rodolfo M. Vega

-Competencias del Ingeniero:

1. Capacidad de Resolución de problemas específicos

2. Transversalidad: Es la competencia más importante hoy en día, teniendo una visión sistémica, manteniendo siempre presente la complejidad del problema apreciando su universalidad (es decir, viéndolo como la unión de varias partes conectadas)

3. Poseer una Mirada Universal: es decir, trabajar conjuntamente con sus pares, fortaleciendo la INTERCULTURALIDAD, aprendiendo del otro para mejorar la identidad personal.

 - Es deber de todo Ingeniero Civil es ORIENTAR EL SENTIDO COMUN, tomando una visión crítica e independiente ; manejar un LENGUAJE ESPECÍFICO, que le permita expresarse de la manera más EXACTA Y PRECISA posible, siendo esto vital para el desarrollo profesional en una comunidad.



 2.- Teminología introducida en la clase

Visión Sistémica:  Se refiere a la capacidad de ver el problema en estudio como un todo, para así darle la mejor solución a este.

Aliviadero: Estructura de un embalse de agua, que le garantiza seguridad a este, ya que por aquí el agua tiene la posibilidad de fluir hacia un vertedero y así no rebalsar el embalse.

Caudal: Es la cantidad de agua que pasa (en un río, canal, etc) en un determinado tiempo.

Ingeniería Civil:  Disciplina que diseña, construye, opera y mantiene sistemas de infraestructura.
  La palabra ingeniería tiene relación directa con la palabra ingenio, lo que demuestra que un ingeniero debe ser una persona ingenioso, para así identificar problemas y solucionarlos de forma óptima.
   El término civil se emplea para diferenciar est ingeniería de la ingeniería militar.

 3.- Análisis material para clase siguiente

  El profesor Fernando Cerda junto al profesor Juan Carrasco (especialista en transportes), plantearan una clase dedicada la ingeniería civil especialidad en transportes, en la cual se trataran temas como las decisión de construir o no construir un puentes y otras infraestructuras urbanas.

  Rol de las infraestructuras dentro de un sistema urbano-regional complejo abarcando factores económicos, sociales, técnicos y ambientales.

  Una visión sistemática respecto a la planificación de proyectos de infraestructura como ingenieros civiles a cargos del proyecto o fiscalizadores del diseño de él.

5 comentarios:

  1. Evaluación Resumen: (E)

    Resumen bastante completo, buena redacción y ortografía. Logró proyectar las ideas importantes de la clase, además de destacar las opiniones aportadas por el profesor Rodolfo Vega.

    Evaluación términos y significados:(E)

    Terminología completa y definiciones exactas de los conceptos vistos en clases.

    Evaluación análisis material clase siguiente:(E)

    Se plantean ideas claras con respecto a la temática a tratar en la clase siguiente, lo que demuestra que hubo un análisis completo del material.

    natalgarcia - Grupo 22

    ResponderEliminar
  2. evaluación del resumen
    es un resumen bastante completo en el cual se observa a simple vista una buena ortografía y redacción, con lo cual demuestra preocupación por el tema,ademas logra trabajar las ideas en su totalidad.

    terminología
    la terminología es bastante clara al plantear y explicar las ideas, esta
    esta bien redactada y posee una buena ortografía

    Análisis material de la siguiente clase
    queda de manifiesto un manejo del tema, lo que demuestra que el grupo trabajo bastante en este aspecto,y logro redactar un texto con una excelente ortografía y redacción.

    peyanez grupo 4

    ResponderEliminar
  3. nitoro@udec.cl grupo 10
    1) con respecto al punto uno me parece excelente la vision del analisis que tiene el grupo. Detalla muy bien todo y resumen todo de manera que cualquier persona podra comprender lo hablado en él. nota e)
    2) La terminologia y el tipo de definicion lo encontré muy bueno. Lenguaje sencillo y claro. Nota e)
    3) Un parrafo que nos invita a interesarnos en la proxima clase. Redatado de una manera que nos hace interesarnos por lo que viene. Un buen trabajo. Nota e)

    ResponderEliminar
  4. resumen:
    Me gustó la aclaración que el grupo hizo respecto de donde viene el termino "civil" quizás sea una duda que muchos teníamos y no nos habíamos preguntado nunca el por qué. Quizás falta enfatizar en el rol social que debe tener un ingeniero dentro de la comunidad. e

    Terminología:
    Esta bien definido y claro cada termino. Aunque quizás pudieron ser desarrollados de manera más amplia. d

    Análisis siguiente clase
    Esta bastante completo el análisis a la clase, se comprende bien la materia que sera vista. e

    ntobar grupo 2

    ResponderEliminar
  5. Buen comentario, revisen la ortografía...

    ResponderEliminar